Preservar el medioambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos que generamos en casa. Enseña a tu familia la importancia del reciclaje.
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible: No más plásticos.
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Las actividades, vídeos explicativos, fotografías,... están distribuídas y adaptadas a cada etapa.
Dentro de cada etapa hay muchas propuestas de actividades. Cada familia puede elegir qué vídeos ver y qué actividad o actividades realizar.
Los trabajos realizados podéis compartirlos de la siguiente forma:
En infantil: Enviarlos al tutor/a por correo electrónico.
En Primaria y Eso podéis añadirlos al siguiente álbum: ÁLBUM: “DESARROLLO SOSTENIBLE #CarmelitasEnCasa”
Para ver y dialogar con nuestros hijos/as antes de hacer la actividad. Podemos elegir ver los que deseemos.
Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo | Videos Educativos para Niños
EL RECICLAJE para Niños - Barney el camion - Lunacreciente
Contaminación del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.
Sésamo: ¡Cuidar del planeta!
Reciclaje para niños, CAPITULO COMPLETO, Serie infantil PISPAS
Los Guardianes del medio ambiente - Canciones Educativas infantiles
La hora del Planeta - Canciones Infantiles: Ahora, el Planeta ♪♪
Máquina de sumar, juegos de números, cantidad,...
Maquina de sumar manualidades para hacer en casa.
Elabora tu propio disfraz o máscara con materiales reciclados. Te damos algunas ideas.
Haz tu propio Memory, parchís, puzzles, bolos, ...
Elabora instrumentos musicales con materiales reciclados.
INSTRUMENTOS MUSICALES con material reciclado | Música infantil | Manualidades fáciles para niños
Como hacer tambores con latas y globos - Juguetes para Niños con Materiales Caseros
Realiza un macetero con materiales reciclados y planta tu propia semilla (lentejas,...).
Realiza un bote para meter tus lápices de colores.
Visualiza el siguiente cuento e inventa algunas medidas para tener el Océano limpio de plásticos. Puedes hacer un dibujo sobre lo que tú harías.
Cuentos Infantiles: Operación recogida de plásticos del mar, por Chelo
Pero para hacerlo, tenemos que estar informados, así que INFÓRMATE de lo que ocurre en nuestro planeta Tierra.
El Agua. Cuidemos Nuestro Planeta | Videos Educativos para Niños
El suelo. Cuidamos la tierra | Vídeos Educativos para Niños
El Efecto Invernadero. Aprende con Dani
La contaminación de los mares | Aprende con Dani
Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para mejorar el mundo | Videos Educativos para Niños
Energías Sucias y Limpias. Como podemos mejorar la situación actual | Videos Educativos para Niños
Ve un documental. Para concienciarte de la necesidad de cambiar nuestra forma actual de vida para dejar de dañar al planeta.
Cómo evitar el Cambio Climático MUY RÁPIDO
El calentamiento global es el aumento a largo plazo de la temperatura media del sistema climático de la Tierra. Es un aspecto primordial del cambio climático actual, demostrado por la medición directa de la temperatura y de varios efectos del calentamiento.
El documental muestra la historia del planeta Tierra desde sus inicios hasta el presente. En la película se pueden ver secuencias de imágenes de todo el mundo, en las cuales se puede apreciar, comentado por el narrador (Juan Echanove en la versión castellana de España y Salma Hayek en la versión castellana Latino Americana), cómo el hombre ha maltratado y está afectando al planeta: el clima (cambio climático), los ecosistemas (deforestación, sobreexplotación de acuíferos, pérdida de biodiversidad, urbanización, etc.) debido a la voracidad de energía y materiales del sistema socioeconómico capitalista. El documental asimismo avisa que según los científicos, de no modificarse nuestra conducta, probablemente en 10 años la situación podría no ser reversible.
te ayudará a saber por dónde empezar a cambiar tus hábitos:
Entra en el siguiente enlace, y rellena un formulario (necesitarás en algunos casos la ayuda de tus padres) para conocer qué hacéis mal en casa con respecto al consumo de energía, agua, transporte y residuos.
En este otro enlace, medirás tu consumo de plástico:
Tras abrir los siguientes enlaces, desliza el ratón y obtendrás consejos para reducir tu impacto sobre el planeta… y encima ¡ahorrarás dinero! :
Aprende todo lo que necesitas saber sobre el reciclaje en la siguiente página:
En los siguientes enlaces verás distintas ideas para reducir tu consumo de plásticos y, con ello, tu impacto sobre el planeta: